Saltar al contenido
Portada » Como llegar

Como llegar

MOVILIDAD, TRANSPORTE Y TRÁNSITO.

Para este componente se ha identificado varios elementos relacionados como la movilidad, conectividad y comunicaciones, de los cuales se detalla a continuación:

Registro, tipo, rodadura y estado (actualizado) de la red vial urbana y rural.

Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, vías terrestres son todas las vías construidas para el servicio público y es declarado como un bien de uso público. Dentro de la parroquia existe un tipo de vía terrestre: senderos que comunican a las diferentes comunidades y parroquias. Las vías son áreas debidamente acondicionadas para el paso de peatones, cabalgaduras o vehículos. Mientras que el sistema fluvial, consiste en el traslado o transporte de pasajeros o carga a través de los ríos.

La parroquia Puerto Bolívar, está caracterizada por dos tipos de sistemas de movilidad como el fluvial y terrestre, por su ubicación geográfica en la Amazonía.

La Parroquia Puerto Bolívar al localizarse geográficamente en la cuenca del Río Cuyabeno, hace que este sistema sea la más importante vía de conectividad para la parroquia, ya que los recursos hídricos con los que cuentan son abundantes. De acuerdo al tipo de vía, el 25% son senderos y el 75% es fluvial.

Vehículo particular:
Desde Lago Agrio u otras cuidades, dirigirse por la vía Tarapoa hasta el punto de encuentro, el puente de Aguas Negras hasta, máximo hasta las
8:00am Guardar vehículos en espacios establecidos en el punto de encuentro.


¿COMO LLEGAR?
Bus Público:
La compañía de buses Putumayo y Petrolera son las que viajan a nuestro punto de encuentro el Puente de Aguas Negras, sale del Terminal de
Lago Agrio o BanEcuador, entre las horas 5:00am y 6:00am, tiene un costo extra. ($3,5 dólar por persona).

Parroquia Puerto Bolívar: Se considera parte de la nacionalidad siona. El patrimonio turístico de la parroquia es la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, la cual también es un potencial de desarrollo turístico para sus habitantes, especialmente por el interés en turismo científico y de contemplación que puede ser aprovechado para ofrecer servicios turísticos y generar ingresos a su población.
UBICACIÓN
Ubicación: La Parroquia está ubicada en las riveras del Río Cuyabeno, comunidad Siona Puerto Bolívar, Cantón Putumayo de la Provincia
de Sucumbíos.